Objetivos de la etapa de Educación Primaria
Ofrecer una educación integral y de calidad, cimentada en los valores evangélicos, priorizando la evangelización y procurando que la comunidad educativa crezca en convivencia y experiencia de fe potenciando un año más la cultura de la paz.
Nos marcamos como proyecto de trabajo desde todas las áreas y en todos los niveles la compresión lectora, la expresión oral y escrita y el razonamiento matemático, así como la educación en valores. Continuando con una valoración positiva del esfuerzo diario y el trabajo constante del alumno.
Buscar como acceder a las nuevas tecnologías y potenciar los idiomas, respondiendo a los nuevos retos pedagógicos de la escuela de hoy.
En esta etapa (desde los 6 a los 12 años) se establecen las bases del proceso de aprendizaje de la persona.
HORARIO DE VISITAS DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2020/2021
- NIVEL Y CURSO
- COORDINADORA 1º CICLO
- COORDINADORA 2º CICLO
- TUTORA 1ºA
- TUTORA 1ºB
- TUTORA 2ºA
- TUTORA 2ºB
- TUTORA 3ºA
- TUTORA 3ºB
- TUTORA 4ºA
- TUTORA 4ºB
- TUTOR 5ºA
- TUTOR 5ºB
- TUTOR 6ºA
- TUTORA 6ºB
- PROFESORA SIN TUTORÍA
- DIRECTORA PEDAGÓGICA
- PROF. REFUERZO Y APOYO
- ORIENTADORA
- PROFESOR/A
- Dª Querubina Hurtado
- Dª Isavel Vega-Leal
- Dª Mª José Horcajada
- Dª Mª del Carmen Fuentes
- Dª Ana Márquez
- Dª Mª Isabel Dios
- Dª Mª del Carmen Jurado
- Dª Querubina Hurtado
- Dª Cristina Hidalgo
- Dª Ana Malagón
- D. Javier Fernández
- Dª Isabel Vega-Leal
- D. Felipe Muñoz
- Dª. Alicia Jurado
- Dª Isabel Hidalgo
- Dª Araceli Tarifa
- Dª Mª Victoria Lumpie
- Dª Margarita Moreno
- HORARIO DE VISITAS
- Miércoles,17 a 18 horas
- Miércoles de 18 a 19 horas
- Miércoles,17 a 18 horas
- Miércoles,17 a 18 horas
- Miércoles,17 a 18 horas
- Miércoles,17 a 18 horas
- Miércoles,17 a 18 horas
- Miércoles,17 a 18 horas
- Miércoles, 19:30 a 20:30 h.
- Miércoles de 18 a 19 horas
- Miércoles de 18 a 19 horas
- Miércoles de 18 a 19 horas
- Martes, 19:30 a 20:30 h.
- Martes, 19:30 a 20:30 h.
- Miércoles,17 a 18 horas
- Miércoles de 16:30 a 17:30 h.
- Miércoles,17 a 18 horas
- ORIENTADORA
ENTREGA DE NOTAS
- PRIMER TRIMESTRE
- SEGUNDO TRIMESTRE
- TERCER TRIMESTRE
- 22 de diciembre
- 26 de marzo
- 22 de junio
Los criterios de evaluación comunes en la etapa de EDUCACIÓN PRIMARIA incluirán la promoción del alumnado atendiendo a:
-La adquisición de las competencias básicas.
-La consecución de los objetivos generales de etapa, concretados estos en:
-Los objetivos de ciclo.
-Los objetivos de las distintas áreas.
-Los contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales.
-Posibilidades de progreso del alumno.
Al finalizar cada ciclo de la etapa y como consecuencia del proceso de evaluación, la decisión sobre la promoción del alumno/a será adoptada de forma colegiada por el equipo docente, oídos el padre, la madre o los tutores legales. Para la adopción de la decisión se tomará especialmente en consideración la información y el criterio del tutor o tutora.
El alumnado accederá al ciclo o etapa siguiente siempre que se considere que ha alcanzado el desarrollo de las competencias básicas y el adecuado grado de madurez. Se accederá, asimismo, siempre que los aprendizajes no alcanzados no impidan seguir con aprovechamiento el nuevo ciclo o etapa. En este caso, el alumnado recibirá los apoyos necesarios para recuperar dichos aprendizajes.
Cuando no se cumplan estas condiciones, el alumno/a permanecerá un año más en el mismo ciclo. Esta medida se podrá llevar a cabo una vez a lo largo de la Etapa e irá acompañada de un plan específico de refuerzo o recuperación.
En el PRIMER CICLO, la evaluación se llevará a cabo a través de la observación continuada, de la evolución del proceso de aprendizaje y de su maduración personal. Tendrá un carácter formativo y orientador del proceso educativo y proporcionará una información constante.
Se valorará el grado de adquisición de las competencias básicas y la consecución de los objetivos.
Objetivos fundamentales de las áreas instrumentales
Lengua: comprensión y expresión tanto oral como escrita adecuada a su nivel.
Matemáticas: conocer las funciones de los números: contar, ordenar y realizar operaciones básicas, así como aplicar conocimientos para la resolución de problemas sencillos aplicados a la vida diaria.
Inglés: comprensión y expresión oral y escrita adecuada a su nivel.
En el SEGUNDO CICLO, La evaluación se llevará a cabo a través de la observación continuada, de la evolución del proceso de aprendizaje y de su maduración personal. Tendrá un carácter formativo y orientador del proceso educativo y proporcionará una información constante.
Se valorará el grado de adquisición de las competencias básicas y la consecución de los objetivos.
Los objetivos fundamentales de las áreas instrumentales son:
Lengua: Comprender y expresar correctamente mensajes orales y escritos. Producir mensajes escritos desarrollando las técnicas de escritura. Leer expresiva y comprensivamente textos adecuados a su nivel.
Matemáticas: Comprender, razonar y resolver problemas de su experiencia diaria. Conocer estrategias de cálculo para conseguir agilidad mental. Comprender y expresar correctamente los conceptos matemáticos.
Inglés: Comprender y producir mensajes orales y escritos adecuados a su nivel.
En el TERCER CICLO, La evaluación se llevará a cabo a través de la observación continuada, de la evolución del proceso de aprendizaje y de su maduración personal. Tendrá un carácter formativo y orientador del proceso educativo y proporcionará una información constante. Se valorará el grado de adquisición de las competencias básicas y la consecución de los objetivos.
Los objetivos fundamentales de las áreas instrumentales son:
Lengua: Identificar las ideas básicas de un texto: resumir, esquematizar, etc… Producir mensajes escritos desarrollando las técnicas de escritura. Comprender y expresar correctamente los conceptos adquiridos.
Matemáticas: Elaborar estrategias de cálculo para conseguir agilidad mental. Comprender y expresar correctamente los conceptos matemáticos. Plantear y resolver correctamente los problemas aplicados a la vida diaria.
Inglés: Apreciar el valor comunicativo de la lengua extranjera, mostrando curiosidad y respeto hacia sus hablantes y su cultura, manifestando confianza ante la propia capacidad de aprendizaje y uso de la lengua. Identificar y reproducir aspectos de la entonación, el ritmo, la pronunciación y la acentuación